Las Misas del Alba en Telde


Las Misas del Alba en Telde

    ¿Conocías las Misas del Alba en Telde? Eran misas matutinas, oficiadas al amanecer ("al rayar el Sol"), que buscaban ofrecer asistencia espiritual a los más humildes y pobres.

    La gente con menos recursos no asistía a las misas del mediodía por temor a sentirse avergonzados o rechazados por su vestimenta y apariencia ante los privilegiados. Por eso, la hora al romper el alba era una estipulación que debía cumplirse inviolablemente para que "los pobres no tienen que ponerse de día".

    Además de los pobres, también acudían esclavos, agricultores y pastores, quienes debían aprovechar el día en sus labores cotidianas.

    Estas misas eran costeadas por personas pudientes a través de legados y mandas piadosas, lo que permitía pagar a un clérigo, fraile o capellán para que las celebrase. ¡En Telde, se tiene constancia de su celebración desde la tercera década del siglo XVIII!

    Agradecemos a Jesús E. Rodríguez Calleja por este fascinante artículo publicado en la Revista N.º 21 (Edición Anual 2010) de la Guía Histórico-Cultural de Telde.


----------




Comentarios

Entradas populares