EL PRINCIPIO DE PETER
Tratado de la incompetencia o por qué las cosas van siempre mal.
Autores: Dr. Laurence J. Peter Y Raymond Hull.
Traducido por Adolfo Martín.
1974, PLAZA & JANES
Impreso por GRÁFICAS GUADA, S. A.
El libro consta de doscientas setenta páginas.
----------
¿Por qué está naufragando el ser humano en una ciénaga de ineficacia profesional, académica y administrativa? Aquí, en el fino humor de este libro, está la respuesta. Y no sólo revelan los autores por qué todo está tan desquiciado, sino que explican cómo alcanzar una situación de bienestar, a base de rechazar los ascensos. Un satírico análisis de la tendencia humana a escalar hasta alcanzar el nivel de incompetencia.
Una personalidad norteamericana ha dicho: “Es un libro soberbio que probablemente cambiará mi vida. En este caso, al menos. Pero quizás no lo hará “
Este libro está dedicado a todos los que, trabajando, jugando, amando, viviendo y muriendo en su Nivel de Incompetencia, suministraron los datos para la fundación y desarrollo de la saludable ciencia de la Jerarquiología.
Entresaco del Prólogo:
A veces resulta difícil, en el descubrimiento de un principio, identificar exactamente el momento que se produce la revelación. El principio de Peter no entró en mi conciencia cómo un relámpago de intuición, sino que llegué a él gradualmente, tras varios años de observación de la incompetencia del hombre.
Aunque algunos hombres trabajan de una manera competente, he observado a otros que han alcanzado su nivel de competencia de una manera precaria y realizan su trabajo deficientemente, frustrando a sus compañeros y erosionando la eficiencia de la organización.
Progreso de la Jerarquiología ……, para hacerle ver que su felicidad, salud y el goce de realizarse, así mismo la esperanza para el futuro del hombre radican en la comprensión del Principio de Peter, en la aplicación de los principios de la Jerarquiología y la utilización de la prescripción de Peter para resolver los problemas humanos.
He escrito este libro para que pueda usted comprender y utilizar el Principio de Peter. Su aceptación y aplicación son cosas de su propia incumbencia, le seguirán, sin duda, otros libros. Entretanto, esperemos que algún filántropo no tarde en fundar en alguna parte, en alguna Universidad importante, una cátedra de Jerarquiología.
“El hombre conseguirá su más grande realización mejorando la calidad de la vida.”
Comentarios
Publicar un comentario