ORÍGENES DE LA IMPRENTA... y de mi reto personal


    Este ejemplar tiene para mí, gran importancia ya que es el fundamento y pilar de donde parte este proyecto. El Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos es un centro cultural, altruista y de titularidad privada fundado en el año 2012. Desde su fundación, he asumido la dirección y gestión del mismo. Actualmente, nos encontramos en plena zona comercial de Triana de Las Palmas de Gran Canaria.

    Dicho fondo surge como resultado de mi trayectoria profesional y personal, dando lugar a una colección ecléctica en cuanto a formatos de las publicaciones (libros, folletos, periódicos y CD-ROM), fechas de publicación (desde el siglo XVI hasta la actualidad) y temáticas (política, economía, deporte, religión, arte, historia y novelas entre otros, a nivel local, nacional e internacional). Por estos motivos, la colección podrá ser consultada por una amplia gama de usuarios, desde público en general hasta especializado e investigador.


    Es mi afán con esta labor rendir homenaje a mi abuelo Manuel Campos Padrón y a mi padre Manuel Campos Doreste de quienes, por sus escritos y hechos, me miro en el espejo de la vida.


    El libro del que se habla está registrado con el número 1   y escrito por don Juan José Laforet Hernandez Cronista de la isla de Gran Canaria y la de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, encargo que le hace la Asociación de Empresarios de Imprentas y Artes Gráficas de la provincia de Las Palmas. Editado por la Imprenta San Nicolás con fecha del 23 de abril de 1991, siendo presidente de la Federación Empresarial Canaria mi muy apreciado amigo Roque Cáceres López que ya no está entre nosotros.  Son suyas las sabias palabras “las Imprentas y las Artes Gráficas, son el vehículo que llevan la libertad y el conocimiento”.



 

Comentarios

Entradas populares