PRIMERA VUELTA AL MUNDO. LOS TESTAMENTOS DE MAGALLANES Y ELCANO
FERNANDO DE MAGALLANES
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes fue un militar, explorador y navegante de origen portugués y de linaje noble.
Al servicio de Carlos I de España, inició en 1519 la expedición para alcanzar las Indias Orientales atravesando el Pacífico para abrir una ruta comercial en la que descubrió el canal natural navegable que hoy recibe el nombre de estrecho de Magallanes, realizando la primera navegación de origen europeo desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico, llamado hasta entonces mar del Sur. Esta expedición, en la que Magallanes murió en 1521 en Filipinas, se convirtió en la primera circunnavegación de la Tierra cuando una de sus naos, capitaneada por Juan Sebastián Elcano, regresó a España en 1522 al decidir Elcano regresar navegando hacia el Oeste a través del océano Índico y bordeando África.
JUAN SEBASTIÁN ELCANO
Fue un marino español que dio la primera vuelta al mundo conocida.
En 1519 se alistó en una expedición a las islas de las Especias de cinco naos bajo el mando de Fernando de Magallanes. Navegaron hacia el oeste, pasando por Sudamérica. Magallanes murió en 1521 en una batalla en Filipinas. Elcano quedó como capitán de la nao Victoria, que fue la única nao que completó la vuelta al mundo navegando hacia el oeste. En 1525 zarpó de nuevo en otra expedición a las islas de las Especias, dirigida por García Jofre de Loaísa, como capitán de la nao Santi Spiritus y piloto mayor de la expedición, muriendo en el océano Pacífico en 1526.
La obra forma parte del conjunto que la Editorial Taberna Libraria ha creado como conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Taberna Libraria, perseverando en su afán de ilustrar el primer viaje en torno de la Tierra, ofrece dos documentos realmente singulares: los testamentos de los dos protagonistas del gran periplo, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano. Aunque su redacción tuvo lugar en circunstancias muy diferentes (el primero la firmó sano y salvo en los alcázares de Sevilla; el segundo, enfermo y a bordo de la Santa María de la Victoria, navegando a través de las inmensidades del Océano Pacífico), no es preciso encarecer la importancia de ambas escrituras: además de darnos a conocer el carácter y los sentimientos, tan diferentes, de los dos capitanes, arrojan luz sobre el momento, único, en que, en vísperas de un viaje aún más transcendental todavía, Magallanes y Elcano hicieron sus últimas mandas, encomendando su alma a Dios, disponiendo el destino que se había a su cuerpo y bienes, cuidando de la familia y velando también por su gloria póstuma.
El Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos, consciente de la importancia de esta hazaña, ha adquirido el conjunto completo y ya disponemos del mismo en nuestro archivo.
Este ejemplar se suma a la colección de documentos exclusivos, de ediciones limitadas basadas en la historia de España y personalidades destacadas en la misma.
Enlaces de interés:
- Fernando de Magallanes (wikipedia)
- Fernando de Magallanes (Real Academia de la Historia)
- Juan Sebastián Elcano (wikipedia)
- Juan Sebastián Elcano (Real Academia de la Historia)
- Vídeo primera vuelta al mundo (youtube)
Comentarios
Publicar un comentario