JUAN PONCE DE LEÓN, DESCUBRIDOR DE LA FLORIDA

 

    Juan Ponce de León (probablemente Santervás de Campos c. 1460-La Habana, julio de 1521), adelantado, explorador y conquistador español, quien fue el primer explorador y gobernador europeo de Puerto Rico en 1508 y el primer descubridor y explorador europeo de Florida en 1513.

    En 1513, Juan Ponce de León descubría la Florida. Durante la expedición que lo propició, de siete meses de duración, también se descubrió la llamada corriente del Golfo, que iba a facilitar de forma asombrosa la navegación de regreso a Europa. El conquistador no vivió lo suficiente para conocer la trascendencia de un hallazgo, el de la península de Florida, que él y sus hombres tomaron por una isla.

    La historiografía, además, ha arrastrado durante siglos la idea de que, en su periplo, Ponce de León buscaba la fuente de la eterna juventud. ¿Qué perseguía realmente el español?


    CARACTERISTICAS DE LA EDICIÓN

    Fiel reproducción facsímile del nombramiento (8 pág., folio), firmado en Valladolid el 27 de septiembre de 1514, en el que Fernando El Católico le nombra Adelantado de La Florida. Custodiado en el Archivo General de Indias, Sevilla.

    Precedido de un estudio (60 pág.) del personaje y transcripción del documento a cargo de D. Juan Gil, Catedrático de Filología latina y Académico de la Real Academia Española.

    Prefacio de D. Miguel de La Quadra-Salcedo, Embajador de facto de Marca España.



Edición de TABERNA LIBRARIA, 2014
Circulo Científico, S. L.  

Enlaces de interés:


Comentarios

Entradas populares