CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL DE 1895

 

    Código Civil de España

    El Código Civil de Españan. 1​ es el código civil español vigente desde 1889. Es la ley fundamental y básica del derecho civil español, aunque no regula todas las materias del derecho civil. Fue promulgado el 24 de julio de 1889 y entró en vigor el 16 de agosto de 1889, durante la regencia de María Cristina y la minoría de edad de Alfonso XIII. Lleva el refrendo de José Canalejas, entonces Ministro de Gracia y Justicia. Desde entonces, el Código ha sido reformado en cuarenta y cinco ocasiones.

    El actual Código civil es el resultado del movimiento codificador que se produjo en España a lo largo del siglo XIX. Es uno de los códigos civiles más tardíos de Europa debido a razones fundamentalmente políticas e históricas.

    De acuerdo con el artículo 149.1.8.º de la Constitución, el desarrollo de la legislación civil es competencia exclusiva del Estado.1​ No obstante, existen en España derechos civiles forales o especiales en seis comunidades autónomas: el País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, las islas Baleares y Galicia, además del Fuero de Baylío, aplicable en algunas zonas de Extremadura y en Ceuta.



    El Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos cuenta con un ejemplar de CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL DE 1895 editado en Madrid por el Centro -Editorial de Góngora en la calle de San Roque nº1 de su 5º edición, vigente en la Península, Cuba, Puerto Rico y Filipinas.
    De la colección de las Instituciones Jurídicas y Politicas de los pueblos modernos.

Enlaces de interés:

Comentarios

Entradas populares