LOS ÚLTIMOS APUNTES CONTABLES

 

Documentos clasificados de la colección del FMC

    La contabilidad antigua comenzó como toda ciencia, por la necesidad del hombre. Ésta se realizaba antiguamente a través del intercambio de mercancías, más conocido como trueque.

    La primera herramienta que se utilizó para los registros contables fueron las tablas de barro, en estas se registraban los recibos, gastos, contratos de trueques, ventas, prestamos de dinero y otras operaciones de índole comercial.

    El origen de la contabilidad: las etapas más tempranas

    Los especialistas sitúan en Mesopotamia el origen de la civilización, y no es para menos. Como muchos otros aspectos de la vida que conocemos hoy, también el origen de la contabilidad se remonta a esta parte del mundo. 

    Fue aquí donde los números y la escritura experimentaron sus primeras grandes evoluciones, y donde los templos empezaron a controlar las ganancias económicas que lograban. También se utilizaban sistemas rudimentarios para saber si la agricultura y la ganadería habían producido excedentes y poder tomar así mejores decisiones. 

    En varias zonas de Oriente Próximo se han encontrado tablas con cifras que representan transacciones financieras. En Egipto, el origen de la contabilidad nos lleva a los primeros auditores, que vigilaban que los ciudadanos cumplían con el pago de los impuestos. 

    Partida doble

    La partida doble o contabilidad de doble entrada es el método más generalizado de la contabilidad moderna. Consiste en realizar una doble anotación, una en una cuenta donde entra el importe o débito (el debe) y otra en la que sale (el haber). Esto quiere decir que en todo asiento contable la suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos.

Los tomos de la contabilidad familiar se conservan en perfecto estado

    El Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos conserva muchos documentos de la trayectoria empresarial de la familia. Antes de que irrumpiera la informática en las empresas los registros contables eran fundamentales para el bienestar de las empresas.

    Estos tomos son de gran interés personal, ya que tanto mi abuelo Manuel Campos Padrón como mi padre Manuel Campos Doreste pusieron en práctica los conocimientos de contabilidad.


    Consta de cuatro tomos, dos de partida doble y dos de prácticas de contabilidad comercial.

    Libros editados en Barcelona por la Tipolitografía de Vda. de Luis Tasso, impresor y editor, en calle Arco del Teatro, 21 y 23.


    Enlaces de interés y fuentes para la elaboración de esta entrada:




Comentarios

Entradas populares